
Imaginen que la fidelización generada con esta pequeña acción es impresionante y el componente "innovador" es regalar algo que te regalaría un amigo o familiar y no un regalo corporativo o "creativo" que es la costumbre generalmente. Será un concepto de "marketing familiar"???
Sinceramente, me pareció excelente el regalo y la gestión integral de marketing que realizó Kadicard, León Molina y su equipo durante todo el 2006. Generaron la campaña "Amigo Amarrete" (pueden ver varios en Youtube), que es excelente, siguieron posicionandose con estrategias jugadas, y sobre todo aprovechan muy bien las oportunidades que le ofrece el mercado que en Córdoba es muy competitivo.
4 comentarios:
buen movida de la gente de R&V y compania..
Gabriel,
Tenés razón, me olvidaba de la gente de Romero Victorica. Quién será el real impulsor de estos procesos la empresa o la agencia??, generalmente es una conjunción, pero alguno de los dos se debe llevar el mayor crédito!
Honestidad bruta: la pieza publicitaria que hicieron en TV me pareció totalmente poco creativa. La de los pibes bailando en el playón del Hiper, con una coreo que no decia nada en referencia al tema principal de la campana: "Amigo Amarrete". La verdad no me pareció original, ni llamativa siquiera porque hay veces que las publis son horribles pero siguen siendo atractivas al oído y/o a la vista.
Pero lo que sí hay que destacar de la gente de Marketing/comunicaciones - o como se le llame- de Kadicard (Molina y cía), es la movida de prensa que generaron alrededor de la campaña. Ahí sí me saco el sombrero. Lograron que todos habláramos del Amigo Amarrete.
Ah me olvidaba: La voz de Brizuela diciendo "Enorme fatástico": más que un acierto. Ese tono es inigualable, como el de Mesa diciendo "qué grande esta tarjeta". Eso sí es atractivo para el (mi) oído.
anónimo,
Creo que habría que analizar la campaña desde el impacto real que le generó a la marca, independientemente de la originalidad o creatividad. Supongo que a la campaña de CTI con "te clavo la sombrilla" tiene el mismo nivel de cuestionamiento que planteas acá.
Publicar un comentario