
Ya en clases, un responsable de Babson y uno de Santander nos brindaron las palabras de bienvenida. Nos enteramos allí que estamos siendo una prueba piloto de Santander Global para replicar el programa de mas de 100 universidades de diferentes países, y que es parte de su estrategia global invertir en emprendedores y en universidades alrededor del mundo.
El primer profesor del programa fue Dennis Ceru. El nos presentó principalmente la visión de Babson sobre el entreprenership:
"A way of thinking and acting that is opportunity obsessed, holistic in approach, and leadership balanced for the purpuose of value creation"
La definición es la que utilizabamos con Edgardo Donato para explicar el mundo emprendedor y sinceramente creo que es la mejor lograda sin dudas!. También trabajamos sobre cuales son los puntos en equilibrio determinantes a la hora de emprender.

Hablamos un poco de los tipos de emprendedores existentes (por necesidad vs. oportunidad) y vimos fragmentos de la famosa "Sociedad de los Poetas Muertos". La conclusión del grupo fue que tuvimos una "puesta en común" de los conceptos básicos del ser emprendedor.
Mañana empezamos a analizar casos, el primero es Polaroid, así que tengo mucha expectativa sobre cuál va a ser la modalidad y enfoque que tengamos.
3 comentarios:
Acordate de visitar la UMass!!!!!!!!!!
Muy bueno todo lo que estas viviendo, seguí manteniéndonos al tanto que esta muy interesante.
Saludos!
Increible lo que estás mostrando!, queremos más fotos! comiiiida!.
Esperamos que nos traigas evidencias de esos desayunos americanos (pero no en kilos!).
Estimo que es sólo para 200 hombres no?
Enjoy!
Publicar un comentario