Hacer o Hacer Hacer?
Muchos de ellos tienen el factor común de rodearse de buenos equipos que trabajan en la compañía y el liderazgo fuerte de algún CEO, con mucha visión... pero el factor común que mas me llama la atención es la capacidad de involucrar a partners líderes en sus ideas, innovaciones o proyectos.
Será que la principal ventaja competitiva de esos modelos exitosos es la capacidad de involucramiento que logren en sus proveedores o aliados?
Nuevos Medios y Medición, las tendencias en RPI

1) La importancia de los Tech-fluentials (influenciadores tecnológicos) como personas de fuerte difusión de tendencias. – Son la nueva adquisición en las estrategias innovadoras de comunicación en el mundo!.
2) Que los blogs siguen ganando popularidad, pero muy lejos todavía de la posición de proveedores de información y opinión que ostentan los medios tradicionales. Sin dudas esto va a mantenerse en el futuro por mas que todo el mundo tenga un blog.
3) Que mejorar las mediciones de los resultados de cada acción es uno de los principales desafíos de cara a los próximos años en las RR.PP. Sin embargo sólo el 51.1% de los encuestados destinaron parte de su presupuesto anual para las mediciones, y en el caso de aquellos que sí lo han hecho, más de la mitad ha destinado solamente entre un 1 y un 5% de su presupuesto.
Se me ocurre un refrán muy conocido: "del dicho al hecho hay un largo trecho" aunque también conozco otro refrán español: "cuando el río suena, agua trae" y sin dudas estas pistas de los estudios vienen con mucha fuerza.
Varsavsky, un personaje del futuro global

Ultimamente estoy siguiendo mucho sus movimientos como empresario y se ha convertido en una fuerte presión motivadora. De hecho, su blog me motivo a desarrollar el mio propio. Hay algo que me frustra como empresario argentino, nunca Martín pudo tener exito con una empresa en su propio país. Por que será?
Uno mismo es la Cultura que quiere cambiar

Le pedimos su ayuda, y la consulta fue sobre cuales eran los factores claves a la hora de implementar un cambio cultural en la empresa, ya que estamos comenzando un proceso de expansión y hay cierta incertidumbre al respecto. Su respuesta fue simple: "Ustedes".
El éxito de cualquier cambio que intentemos implementar en la cultura de nuestras empresas, no va a depender de como lo presentemos, cuanto presupuesto destinemos a ello o que tipo de herramientas utilicemos, sino simplemente a que nosotros, como equipo impulsor, actuemos en consecuencia, y con mucha humildad seamos facilitadores de espacios, momentos de participación y contrucción conjunta, a través de iniciativas concretas y de fácil medición de resultado.
Hoy aprendimos una forma de ver al cambio en otros, como el reflejo de lo que uno mismo trasmite.
El futuro de la información??

Disfruten del espectáculo, esta linkeado en español en esta universidad de Colombia: http://www.unabvirtual.edu.co/epic.php
Tengan paciencia porque no se puede bajar directamente. Espero sus comentarios.
Fundiendo Ideas...
La caracteristica principal del concepto es "pasar a la acción", y en esa decisión es mucho mas alto el riesgo a fracasar que el de triunfar. Sin embargo, pasa a ser determinante para el exito de cualquier emprendedor vivir intensamente el proceso de fracaso o "fundir" cada idea.
Por fundir entiendo a dar pasos concretos, en pos de realizar la visión que nos generó esa idea que originalmente nos pudo parecer brillante o simplemente "una más".
Vivir naturalmente los fracasos de nuestras ideas es el mayor desafío si uno quiere convertirse en un emprendedor exitoso. La estadística esta de nuestro lado, aunque con un % de menos del 2% de efectividad de cada idea.